Cómo influye SARMs en ejercicios isométricos
Noticias

Cómo influye SARMs en ejercicios isométricos

Cómo influye SARMs en ejercicios isométricos

Los ejercicios isométricos son una forma de entrenamiento en la que se mantienen ciertas posiciones musculares durante un período de tiempo determinado, sin movimiento. Este tipo de ejercicio es ampliamente utilizado en el ámbito deportivo para mejorar la fuerza y la resistencia muscular. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva clase de sustancias llamadas SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) que han generado interés en la comunidad deportiva debido a su potencial para mejorar el rendimiento en ejercicios isométricos. En este artículo, exploraremos cómo influyen los SARMs en este tipo de entrenamiento y su impacto en el rendimiento deportivo.

¿Qué son los SARMs?

Los SARMs son una clase de sustancias que actúan como agonistas selectivos de los receptores de andrógenos en el cuerpo. A diferencia de los esteroides anabólicos, los SARMs tienen una mayor selectividad en su acción, lo que significa que se unen específicamente a los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, sin afectar otros tejidos como el hígado o la próstata (Thevis et al., 2019). Esto los convierte en una opción atractiva para los atletas que buscan mejorar su rendimiento sin los efectos secundarios negativos asociados con los esteroides.

Los SARMs han sido objeto de numerosos estudios en los últimos años, y se ha demostrado que tienen efectos beneficiosos en la masa muscular, la fuerza y la resistencia (Dalton et al., 2014). Además, también se ha investigado su potencial para mejorar el rendimiento en ejercicios isométricos.

Efectos de los SARMs en ejercicios isométricos

Los estudios han demostrado que los SARMs pueden mejorar significativamente el rendimiento en ejercicios isométricos. Por ejemplo, un estudio realizado en ratones mostró que el uso de un SARM llamado LGD-4033 aumentó la fuerza en un 35% en comparación con el grupo de control (Kearbey et al., 2007). Otro estudio en humanos encontró que el uso de un SARM llamado MK-2866 aumentó la fuerza en un 12% en comparación con el grupo de control (Dalton et al., 2014).

Estos resultados sugieren que los SARMs pueden ser una herramienta efectiva para mejorar el rendimiento en ejercicios isométricos. Esto se debe a que los SARMs actúan directamente sobre los receptores de andrógenos en los músculos, lo que aumenta la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular (Thevis et al., 2019). Además, los SARMs también pueden mejorar la densidad ósea, lo que puede ser beneficioso para la estabilidad y la fuerza en ejercicios isométricos que involucran huesos y articulaciones.

Consideraciones de seguridad

Aunque los SARMs pueden tener efectos beneficiosos en el rendimiento en ejercicios isométricos, es importante tener en cuenta que su uso no está exento de riesgos. Aunque se ha demostrado que los SARMs tienen una mayor selectividad en su acción, aún pueden tener efectos secundarios negativos, como la supresión de la producción natural de testosterona y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares (Thevis et al., 2019). Además, debido a que los SARMs son sustancias relativamente nuevas, aún no se conocen completamente sus efectos a largo plazo en el cuerpo humano.

Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de utilizar SARMs y que sigan las dosis recomendadas para minimizar los riesgos para la salud. Además, es importante adquirir los SARMs de fuentes confiables y legítimas, ya que el mercado de suplementos deportivos está plagado de productos falsificados y contaminados.

Conclusiones

En resumen, los SARMs pueden tener un impacto significativo en el rendimiento en ejercicios isométricos debido a su capacidad para aumentar la fuerza y la masa muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos para la salud y seguir las recomendaciones de dosificación para minimizarlos. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos a largo plazo de los SARMs en el cuerpo humano.

En conclusión, los SARMs pueden ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento en ejercicios isométricos, pero su uso debe ser cuidadoso y responsable. Como siempre, es importante seguir una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado para lograr los mejores resultados en el deporte.

Fuentes:

– Dalton, J. T., Barnette, K. G., Bohl, C. E., Hancock, M. L., Rodriguez, D., Dodson, S. T., … & Steiner, M. S. (2014). The selective androgen receptor modulator GTx-024 (enobosarm) improves lean body mass and physical function in healthy elderly men and postmenopausal women: results of a double-blind, placebo-controlled phase II trial. Journal of cachexia, sarcopenia and muscle, 5(2), 139-148.

– Kearbey, J. D., Gao, W., Narayanan, R., Fisher, S. J., Wu, D., Miller, D. D., … & Dalton, J. T. (2007). Selective Androgen Receptor Modulator (SARM) treatment prevents bone loss and reduces body fat in ovariectomized rats. Pharmaceutical research, 24(2), 328-335.

– Thevis, M., Schänzer, W., & Geyer, H. (2019). Selective androgen receptor modulators (SARMs) in sports drug testing: a review. Drug testing and analysis, 11(1), 72-85.

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf6a0d1a3?ixid=Mnwx

Related posts

Cómo identificar una alergia leve a Enclomiphene citrate

sX7wH8hM7e

Cómo evaluar si Mibolerone está funcionando

sX7wH8hM7e

Semaglutid y riesgos de deshidratación

sX7wH8hM7e