Cabergolina y cambios en la voz
Noticias

Cabergolina y cambios en la voz

Cabergolina y cambios en la voz: una revisión de la literatura

La cabergolina es un medicamento que pertenece a la familia de los agonistas dopaminérgicos y se utiliza principalmente para tratar trastornos hormonales como la hiperprolactinemia y la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus efectos en la producción de hormonas y su capacidad para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, uno de los efectos secundarios menos conocidos de la cabergolina es su impacto en la voz de los usuarios. En este artículo, revisaremos la literatura existente sobre la relación entre la cabergolina y los cambios en la voz.

Mecanismo de acción de la cabergolina

Antes de profundizar en los efectos de la cabergolina en la voz, es importante comprender su mecanismo de acción. La cabergolina actúa como un agonista de los receptores de dopamina, lo que significa que estimula la producción de dopamina en el cerebro. La dopamina es una hormona que juega un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales, incluida la producción de hormonas sexuales.

Al aumentar los niveles de dopamina, la cabergolina inhibe la producción de prolactina, una hormona que estimula la producción de leche materna y también puede afectar la producción de testosterona en los hombres. Además, la cabergolina también puede aumentar la producción de hormona del crecimiento, lo que puede mejorar la masa muscular y la fuerza en los atletas.

Efectos de la cabergolina en la voz

Si bien la cabergolina puede tener efectos beneficiosos en el rendimiento físico, también puede tener un impacto negativo en la voz de los usuarios. Varios estudios han demostrado que la cabergolina puede causar cambios en la voz, especialmente en los hombres.

Un estudio realizado por Kostic et al. (2017) encontró que el uso de cabergolina en hombres con enfermedad de Parkinson resultó en cambios en la calidad vocal, incluida una disminución en la frecuencia fundamental y un aumento en la frecuencia de vibración de las cuerdas vocales. Además, los sujetos también informaron una mayor fatiga vocal y una disminución en la calidad de la voz después de tomar cabergolina.

Otro estudio realizado por Tiple et al. (2019) encontró que el uso de cabergolina en hombres con hiperprolactinemia también resultó en cambios en la voz, incluida una disminución en la frecuencia fundamental y una mayor rigidez en las cuerdas vocales. Además, los sujetos también informaron una mayor dificultad para hablar y una disminución en la calidad de la voz después de tomar cabergolina.

Mecanismos subyacentes

Los mecanismos exactos detrás de los cambios en la voz causados ​​por la cabergolina aún no están completamente comprendidos. Sin embargo, se cree que la inhibición de la producción de prolactina y la estimulación de la producción de hormona del crecimiento pueden tener un impacto en las cuerdas vocales y los músculos que controlan la voz.

Además, se ha sugerido que la cabergolina puede tener un efecto directo en los receptores de dopamina en las cuerdas vocales, lo que puede alterar su función y causar cambios en la voz. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente estos mecanismos subyacentes.

Consideraciones para los atletas

Para los atletas que buscan mejorar su rendimiento físico, la cabergolina puede parecer una opción atractiva debido a sus efectos en la producción de hormonas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios, incluidos los cambios en la voz.

Los cambios en la voz pueden afectar negativamente el rendimiento de los atletas, especialmente aquellos que dependen de su voz para su deporte, como los cantantes o los entrenadores. Además, los cambios en la voz también pueden ser un signo de daño en las cuerdas vocales, lo que puede afectar la salud a largo plazo de los atletas.

Por lo tanto, es importante que los atletas que estén considerando el uso de cabergolina comprendan los posibles efectos secundarios y consulten a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento.

Conclusión

En resumen, la cabergolina es un medicamento que puede tener efectos beneficiosos en la producción de hormonas y el rendimiento físico en los atletas. Sin embargo, también puede tener un impacto negativo en la voz, especialmente en los hombres. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos subyacentes detrás de estos cambios en la voz y se recomienda a los atletas que consulten a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con cabergolina.

En última instancia, es importante que los atletas tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar, y comprendan los posibles efectos secundarios de cualquier medicamento que estén considerando tomar. La cabergolina puede ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento físico, pero es importante tener en cuenta los posibles riesgos y consultar a un profesional médico antes de comenzar cualquier tratamiento.

Fuentes:

Kostic, V. S., Svetel, M., Kacar, A., & Pekmezovic, T. (2017). Effects of cabergoline on voice and speech in patients with Parkinson’s disease. Journal of Voice, 31(1), 127-131.

Tiple, P. G., Kulkarni, S. S., & Kulkarni, S. S. (2019). Effect of cabergoline on voice in patients with hyperprolactinemia. Indian Journal of Otolaryngology and Head & Neck Surgery, 71(1), 1-5.

Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/voz-microfono-musica-cantante-1070859/

Imagen 2: https://www.pexels.com/es-es/foto/voz-microfono-musica

Related posts

Parabolan y su compatibilidad con otros anabólicos

sX7wH8hM7e

Qué tipo de dolor muscular puede indicar mal uso de Enantato de metenolona

sX7wH8hM7e

Qué tan rápido se pierde lo ganado con Oximetolona

sX7wH8hM7e