Cuánto tarda el cuerpo en eliminar Tribulus Terrestris
Noticias

Cuánto tarda el cuerpo en eliminar Tribulus Terrestris

Cuánto tarda el cuerpo en eliminar Tribulus Terrestris

El Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, incluyendo problemas sexuales y de fertilidad. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte como un suplemento para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular. Pero, ¿cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar esta sustancia? En este artículo, exploraremos la farmacocinética y farmacodinamia del Tribulus Terrestris y su eliminación del cuerpo.

Farmacocinética del Tribulus Terrestris

La farmacocinética se refiere al estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina una sustancia. En el caso del Tribulus Terrestris, se ha demostrado que se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal y alcanza su concentración máxima en la sangre en aproximadamente una hora (Gauthaman et al., 2002). Sin embargo, su biodisponibilidad es baja, lo que significa que solo una pequeña cantidad de la sustancia ingresa al torrente sanguíneo.

Una vez que el Tribulus Terrestris ingresa al cuerpo, se distribuye a través de la sangre a varios tejidos y órganos. Se ha demostrado que tiene una afinidad por los tejidos musculares y los órganos reproductivos (Gauthaman et al., 2002). Además, se ha observado que se une a proteínas en la sangre, lo que puede afectar su eliminación del cuerpo.

La eliminación del Tribulus Terrestris del cuerpo ocurre principalmente a través del hígado y los riñones. Se metaboliza en el hígado a través de enzimas y luego se excreta en la orina a través de los riñones (Gauthaman et al., 2002). La vida media de eliminación del Tribulus Terrestris es de aproximadamente 5 horas, lo que significa que después de 5 horas, la mitad de la sustancia se habrá eliminado del cuerpo.

Farmacodinamia del Tribulus Terrestris

La farmacodinamia se refiere al estudio de cómo una sustancia interactúa con el cuerpo y produce sus efectos. En el caso del Tribulus Terrestris, se cree que su principal mecanismo de acción es a través de la estimulación de la producción de testosterona.

La testosterona es una hormona importante para el crecimiento muscular y la fuerza, por lo que se ha sugerido que el Tribulus Terrestris puede mejorar el rendimiento deportivo al aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Sin embargo, los estudios en humanos han demostrado resultados mixtos en cuanto a su efecto en los niveles de testosterona (Rogerson et al., 2007).

Otro posible mecanismo de acción del Tribulus Terrestris es a través de su contenido de saponinas, que se cree que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estas propiedades pueden ayudar a reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso (Rogerson et al., 2007).

Eliminación del Tribulus Terrestris en atletas

Debido a su potencial para mejorar el rendimiento deportivo, el Tribulus Terrestris se ha vuelto popular entre los atletas y culturistas. Sin embargo, su uso en el deporte es controvertido y está prohibido por varias organizaciones deportivas, incluyendo la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).

Según las regulaciones de la WADA, el Tribulus Terrestris está prohibido en competencia debido a su potencial para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Sin embargo, no hay una cantidad específica de tiempo establecida para la eliminación del Tribulus Terrestris del cuerpo antes de una competencia. Por lo tanto, los atletas deben tener cuidado al usar este suplemento y asegurarse de dejar suficiente tiempo para que se elimine completamente del cuerpo antes de una competencia.

Conclusión

En resumen, el Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional y ha ganado popularidad en el mundo del deporte como un suplemento para mejorar el rendimiento. Su eliminación del cuerpo ocurre principalmente a través del hígado y los riñones, con una vida media de eliminación de aproximadamente 5 horas. Sin embargo, su uso en el deporte es controvertido y está prohibido por varias organizaciones deportivas debido a su potencial para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Por lo tanto, los atletas deben tener cuidado al usar este suplemento y asegurarse de dejar suficiente tiempo para que se elimine completamente del cuerpo antes de una competencia.

En conclusión, aunque el Tribulus Terrestris puede tener algunos beneficios potenciales para el rendimiento deportivo, su uso debe ser cuidadoso y bien informado. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente su farmacocinética y farmacodinamia, así como su efecto en el rendimiento deportivo. Como siempre, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.

Fuentes:

Gauthaman, K., Adaikan, P. G., & Prasad, R. N. V. (2002). Aphrodisiac properties of Tribulus Terrestris extract (Protodioscin) in normal and castrated rats. Life sciences, 71(12), 1385-1396.

Rogerson, S., Riches, C. J., Jennings, C., Weatherby, R. P., Meir, R. A., & Marshall-Gradisnik, S. M. (2007). The effect of five weeks of Tribulus Terrestris supplementation on muscle strength and body composition during preseason training in elite rugby league players. The Journal of Strength & Conditioning Research, 21(2), 348-353.

World Anti-Doping Agency. (2021). The 2021 Prohibited List. Retrieved from https://

Related posts

Efectos psicológicos al finalizar un ciclo de Halotestin

sX7wH8hM7e

Cómo reducir los efectos secundarios leves de Turinabol

sX7wH8hM7e

Cómo ajustar el volumen de entrenamiento al usar Mibolerone

sX7wH8hM7e