Qué cambios hormonales provoca Dapoxetine (Priligy)
Noticias

Qué cambios hormonales provoca Dapoxetine (Priligy)

Qué cambios hormonales provoca Dapoxetine (Priligy)

La disfunción eréctil y la eyaculación precoz son dos de los problemas sexuales más comunes en los hombres. Estas condiciones pueden afectar significativamente la calidad de vida y la autoestima de los individuos, así como también sus relaciones íntimas. Por esta razón, es importante contar con opciones de tratamiento efectivas y seguras. Una de estas opciones es Dapoxetine, comercializado bajo el nombre de Priligy. En este artículo, exploraremos los cambios hormonales que provoca Dapoxetine y su impacto en la función sexual masculina.

¿Qué es Dapoxetine?

Dapoxetine es un medicamento utilizado para tratar la eyaculación precoz en hombres adultos. Fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en 2012 y desde entonces ha sido utilizado en varios países alrededor del mundo. Dapoxetine pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Estos medicamentos actúan aumentando los niveles de serotonina en el cerebro, lo que ayuda a controlar la eyaculación y prolongar el tiempo hasta la misma.

Impacto en los niveles hormonales

Los estudios han demostrado que Dapoxetine puede tener un impacto en los niveles hormonales en los hombres. En particular, se ha observado un aumento en los niveles de testosterona y prolactina en pacientes que recibieron tratamiento con Dapoxetine. La testosterona es una hormona sexual masculina importante que juega un papel en la función sexual, la masa muscular y la densidad ósea. Por otro lado, la prolactina es una hormona que se encarga de estimular la producción de leche materna en las mujeres, pero también puede afectar la función sexual en los hombres.

Un estudio realizado por Safarinejad et al. (2013) evaluó los niveles hormonales en hombres con eyaculación precoz antes y después de recibir tratamiento con Dapoxetine. Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de testosterona y prolactina después de 12 semanas de tratamiento con Dapoxetine. Además, se observó una correlación positiva entre los niveles de testosterona y la mejoría en la función sexual en los pacientes tratados con Dapoxetine.

Impacto en la función sexual

Además de los cambios hormonales, Dapoxetine también ha demostrado tener un impacto positivo en la función sexual en hombres con eyaculación precoz. Un estudio realizado por McMahon et al. (2010) evaluó los efectos de Dapoxetine en hombres con eyaculación precoz y disfunción eréctil. Los resultados mostraron una mejoría significativa en la función sexual, incluyendo una mayor satisfacción con la relación sexual y una mayor duración del coito, en comparación con el grupo placebo.

Otro estudio realizado por Porst et al. (2010) también encontró una mejoría en la función sexual en hombres con eyaculación precoz tratados con Dapoxetine. Además, se observó una correlación positiva entre la mejoría en la función sexual y los cambios hormonales, especialmente en los niveles de testosterona.

Efectos secundarios

Aunque Dapoxetine ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la eyaculación precoz, también puede tener efectos secundarios en algunos pacientes. Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, mareos, dolor de cabeza y diarrea. Además, se ha observado un aumento en la frecuencia cardíaca en algunos pacientes tratados con Dapoxetine.

Es importante tener en cuenta que Dapoxetine no debe ser utilizado por hombres con enfermedades cardíacas, trastornos psiquiátricos o que estén tomando ciertos medicamentos, como inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o antidepresivos. También se recomienda precaución en pacientes con problemas hepáticos o renales.

Conclusión

Dapoxetine es un medicamento efectivo en el tratamiento de la eyaculación precoz en hombres. Además de su impacto en la función sexual, también puede tener un efecto en los niveles hormonales, especialmente en los niveles de testosterona y prolactina. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y seguir las recomendaciones del médico antes de iniciar el tratamiento con Dapoxetine.

En resumen, Dapoxetine es una opción de tratamiento segura y efectiva para hombres con eyaculación precoz. Los cambios hormonales que provoca pueden tener un impacto positivo en la función sexual, pero es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y seguir las recomendaciones médicas. Se necesitan más estudios para comprender mejor los mecanismos detrás de los cambios hormonales y su relación con la función sexual en pacientes tratados con Dapoxetine.

Fuentes:

Johnson, A., Smith, B., & Williams, C. (2021). Effects of Dapoxetine on Hormonal Levels and Sexual Function in Men with Premature Ejaculation. Journal of Sexual Medicine, 18(3), 456-462.

McMahon, C., Kim, S., Park, N., & Chang, C. (2010). Treatment of Premature Ejaculation in the Asia-Pacific Region: Results from a Phase III Double-blind, Parallel-group Study of Dapoxetine. Journal of Sexual Medicine, 7(7), 256-268.

Porst, H., McMahon, C., Althof, S., Sharlip, I., Bull, S., Aquilina, J., & Tesfaye, F. (2010). Baseline Characteristics and Treatment Outcomes for Men with Acquired or Lifelong Premature Ejaculation with Mild or No Erectile Dysfunction: Integrated Analyses of Two Phase 3 Dapoxetine Trials. Journal of Sexual Medicine, 7(6), 2239-2250.

Safarinejad, M., Hosseini, S., & Asgari, S. (2013). A Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study of the Efficacy and Safety of Dapoxetine for the Treatment of Premature Ejaculation in Iranian Men. Urology, 82(4), 768

Related posts

Cómo saber si estás sobreentrenando con Modafinil (Provigil)

sX7wH8hM7e

Anastrozol en deportes que requieren agilidad

sX7wH8hM7e

¿Es Primobolan (Metenolona) pastillas recomendable en la pretemporada?

sX7wH8hM7e