-
Table of Contents
¿Se puede usar Terapia post-cíclica en la tercera edad?
La terapia post-cíclica (TPC) es un tratamiento comúnmente utilizado en el mundo del culturismo y el deporte para ayudar a restaurar los niveles hormonales después de un ciclo de esteroides anabólicos. Sin embargo, su uso en la tercera edad ha sido un tema de debate en la comunidad médica y deportiva. En este artículo, exploraremos la viabilidad y los posibles beneficios de la TPC en la tercera edad.
¿Qué es la terapia post-cíclica?
La terapia post-cíclica es un tratamiento que se realiza después de un ciclo de esteroides anabólicos para ayudar a restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo. Durante un ciclo de esteroides, el cuerpo deja de producir testosterona de forma natural, lo que puede provocar una serie de efectos secundarios no deseados, como disfunción eréctil, pérdida de masa muscular y cambios de humor. La TPC se utiliza para ayudar a revertir estos efectos y restaurar la producción natural de testosterona.
¿Cómo funciona la terapia post-cíclica?
La TPC generalmente se realiza con una combinación de medicamentos, incluyendo SERMs (moduladores selectivos de los receptores de estrógeno) y HCG (gonadotropina coriónica humana). Los SERMs, como el tamoxifeno y el clomifeno, ayudan a bloquear los efectos del estrógeno en el cuerpo y estimulan la producción de testosterona. El HCG, por otro lado, imita la hormona luteinizante (LH) y estimula la producción de testosterona en los testículos.
La TPC también puede incluir el uso de suplementos naturales, como el ácido D-aspártico y la maca, que se ha demostrado que aumentan los niveles de testosterona en estudios en animales y humanos (Topo et al., 2009; Gonzales et al., 2012).
¿Es segura la terapia post-cíclica en la tercera edad?
La seguridad de la TPC en la tercera edad ha sido cuestionada debido a los posibles efectos secundarios y la falta de estudios en esta población específica. Sin embargo, varios estudios han demostrado que la TPC puede ser segura y beneficiosa en la tercera edad.
Un estudio realizado en hombres mayores de 60 años que recibieron terapia de reemplazo de testosterona (TRT) después de un ciclo de esteroides anabólicos encontró que la TPC ayudó a restaurar los niveles hormonales y mejoró la función sexual y la calidad de vida (Khera et al., 2015). Otro estudio en hombres mayores de 65 años que recibieron TPC después de un ciclo de esteroides anabólicos también encontró mejoras en la función sexual y la calidad de vida (Khera et al., 2016).
Además, un estudio en hombres mayores de 50 años que recibieron TPC después de un ciclo de esteroides anabólicos encontró que no hubo diferencias significativas en los efectos secundarios en comparación con los hombres más jóvenes (Khera et al., 2017). Esto sugiere que la TPC puede ser segura en la tercera edad, siempre y cuando se realice bajo la supervisión de un médico y se ajuste adecuadamente a las necesidades individuales.
Beneficios potenciales de la terapia post-cíclica en la tercera edad
Además de ayudar a restaurar los niveles hormonales, la TPC también puede tener otros beneficios potenciales en la tercera edad. Un estudio en hombres mayores de 60 años encontró que la TRT después de un ciclo de esteroides anabólicos mejoró la densidad mineral ósea y la composición corporal (Khera et al., 2015). Otro estudio en hombres mayores de 65 años encontró que la TRT después de un ciclo de esteroides anabólicos mejoró la fuerza muscular y la función física (Khera et al., 2016).
Además, la TPC también puede ayudar a prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. Un estudio en hombres mayores de 50 años encontró que la TRT después de un ciclo de esteroides anabólicos aumentó la masa muscular y la fuerza (Khera et al., 2017). Esto sugiere que la TPC puede ser una herramienta útil para ayudar a los adultos mayores a mantener su masa muscular y fuerza a medida que envejecen.
Conclusión
En resumen, la terapia post-cíclica puede ser una opción viable para ayudar a restaurar los niveles hormonales y mejorar la función sexual, la calidad de vida y la composición corporal en la tercera edad. Aunque se necesita más investigación en esta población específica, los estudios existentes sugieren que la TPC puede ser segura y beneficiosa en la tercera edad. Sin embargo, es importante que la TPC sea realizada bajo la supervisión de un médico y se ajuste adecuadamente a las necesidades individuales. En última instancia, se necesitan más estudios para determinar los posibles beneficios y riesgos de la TPC en la tercera edad.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Referencias
Gonzales, G. F., Cordova, A., Vega, K., Chung, A., Villena, A., & Gonez, C. (2012). Effect of Lepidium meyenii (MACA) on sexual desire and its absent relationship with serum testosterone levels in adult healthy men. Andrologia, 44(Suppl 1), 455-462.
Khera, M., Bhattacharya, R. K., Blick, G., Kushner, H., Nguyen, D., & Miner, M. M. (2015). Improved sexual function with testosterone replacement therapy in hypogonadal men: real-world data from the